¡Gracias Karma Yogis!

Los karma yogis vinieron de todas partes del mundo para poder dar servicio en la conferencia. En la tradición india esto se llama SEVA: servicio desinteresado. Es dar por el simple hecho de dar, sin esperar nada a cambio. O como Arjuna decía en el Bhagavad Gita “trabaja por el trabajo en sí mismo y no por los frutos de la acción”.

En este festival, donde el Bhakti Yoga es protagonista, el servicio desinteresado es otra forma de devoción: servir a los demás es un camino directo a servir a Dios.

Mientras este festival va llegando a su fin, y tenemos la oportunidad de agradecer por una experiencia tan transformadora, es sobre el momento de pensar en la cadena de personas que lo han hecho posible. Desde la familia creadora del festival, los maestros, los artistas, sonidistas, cocineros, hasta cada uno de estos 160 karma yoguis que cada día se despertaron muy temprano y se acostaron muy tarde para que el festival pueda funcionar a la perfección y todos lo podamos disfrutar. Agradecer a todos los artesanos, diseñadores y vendedores que han compartido sus productos sustentables y nos han enseñado con ellos, nuevas formas de vida. Agradecer a todos los participantes que han permitido que este hermoso encuentro se haga.

Y son muchos más quienes han hecho esto posible, si seguimos yendo en la cadena hacia atrás, ¡el agradecimiento es infinito! Gracias a todos los maestros que han pasado la tradición del Yoga, de boca en boca, de maestro a alumno y que han permitido que los conocimientos lleguen hasta nosotros el día de hoy.

Source: BYC Blog

Más diversión

“Todos somos artistas, y también atletas” estas son palabras de David Kam, el profesor de yoga más divertido que hayas encontrado nunca.  Su misión ayudarnos a redescubrirlo a través el yoga y del juego consciente. Al ser seres de movimiento nuestro cuerpo es nuestro principal medio de expresión. Así que debemos celebrarlo, debemos conocerlo y, sobre todo, debemos jugar con el.

Las clases de David Kam son, sin exagerar, juegos unidos a través de retos, respiraciones, risas y músculos activos. David es capaz de llevarte a lugares desconocidos de tu cuerpo y de tu mente con simples juegos como tocarte la nariz y la oreja de forma dinámica alternando tus manos. Parece sencillo, ¿verdad? Inténtalo! Y vuelve a intentarlo mientras estás de cuclillas. ¡Y ahora haciendo sentadillas!  Las posibilidades del movimiento son tantas que parece imposible que nadie nos lo haya enseñado antes.  Gracias a David aprendes movimientos que nunca antes te habías planteado, tu cuerpo se te presenta como un abanico de posibilidades y diversión.

La curiosidad, la sencillez y el humor son los ingredientes necesarios para que David haga una clase magistral.  Con solo un zapato es capaz de entretenerte durante minutos. Aquí te explico cómo: túmbate boca arriba.  Estira las piernas y coloca tu zapato en uno de tus pies. Ahora, sin que se caiga al suelo, intenta ponerte boca abajo. Os juro que es posible y más sencillo de lo que puede parecer. Lo único que necesitas ser consciente. Consciente de tu cuerpo y de sus movimientos. Creativo con tu mente y con su forma de pensar.

David Kam es un profesor necesario. Muy curioso. Menos serio. Más humano. 

 

 

Source: BYC Blog

Yoga para todos

El lema de esta Barcelona Yoga Conference podría definirse como yoga para todos.
La clases de Patrick Broome y su “Yoga for Everyone“, han sido un ejemplo de humildad, donde la sencillez ha sido sin duda el lait motiv de cada clase. Sin ninguna postura complicada su práctica y sus enseñanzas son accesibles a todas las personas. Y de hecho esa es la esencia del yoga, concienciar a las personas de su totalidad, de su cuerpo, de su respiración, de su espiritualidad, de su unión con todos y de su unión con el todo. Y tal vez por ello, porque cada vez hay más personas conscientes, esta Barcelona Yoga Conference ha presentado proyectos y plataformas con un mismo objetivo: unirnos y hacer que esta maravillosa práctica sea cada vez más generosa, más accesible, más compartida.
Happiness.com es una organización que ofrece una plataforma o red social para compartir cursos, proyectos, retiros, o información que pueden sumar a nuestra búsqueda espiritual, que puedan hacernos más felices.
Recién salida del horno, Yoga Sin Fronteras se presenta como una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es llevar el yoga a los colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social. Han trabajado en orfanatos, centros de mujeres, residencias de la tercera edad y con personas con discapacidad mental. Este verano se van a la isla griega de Lesbos, donde cada día siguen llegando refugiados que se juegan la vida en el mediterráneo. Ellos también se merecen yoga, aseguran desde la ONG. Y razón no les falta. El Yoga es y debe ser para todas las personas, es una herramienta imprescindible para la vida.

 

Source: BYC Blog

Un gran rezo colectivo

A medida que los días pasan, los participantes del festival nos vamos conociendo. Todo es puras sonrisas y complicidas en las áreas comunes. Nos vamos convirtiendo en un gran comunidad unida por los principios del Yoga: no violencia, compasión, pureza, verdad, fuerza de voluntad, desapego, etc.

Entre todos estamos aquí para hacer un gran rezo colectivo: que todos los seres del mundo sean libres, felices y encuentren la paz. Que nuestras palabras y nuestras acciones contribuyan a ello. 

En cada clase, en cada concierto, los maestros y artistas han cumplido su dharma, haciendo el servicio de expandir mensajes de amor y caminos de autoconocimiento para que todos nos inspiremos.

El día 3 de la conferencia fue una profunda experiencia de Bhakti Yoga: el Yoga de la devoción. Con los kirtans de Marcus Flesner, el maravilloso workshop de Bhakti Yoga de Mirabai Ceiba, Tina Malia y su voz mágica haciéndonos bailar al ritmo de los mantras y finalmente el rey del Bhakti, Krishna Das, deleitándonos con su forma única de acercarnos a la divinidad.

Que todos podamos volver a casa y compartir estas vibraciones con quienes no han podido estar aquí. Que todos podamos ser mensajeros de este rezo colectivo y sigamos haciéndolo crecer.

Source: BYC Blog

You’re Never “Alone” at the BYC

When I received the news I got accepted to blog for the Barcelona Yoga Conference I was thrilled. Yoga, music, workshops- all in my favorite city in the world.

But as the event drew closer I began to have a bit of anxiousness set in. I realized I didn’t know anyone going to this event. And being my first time attending I wasn’t sure what to expect. Of course I felt secure I would not be left alone in the corner while the whole group was enjoying together- it was a yoga event after all. But I am somewhat a quiet and introverted person so I feared maybe I would just get lost in the big mix of it all.

So the big day arrived and I went to the conference, alone. I entered, breathed in and… Nothing. But. Love. From the reception desk to the teachers to the the fellow yogis- everyone was nothing less than welcoming and loving expressions of light.

At the BYC, you don’t pass a person without exchanging a little smile or warm feeling. And while I took a more introspective route at the conference, reading and writing between the classes instead of a more outgoing vibe, I still felt welcome and accepted and appreciated every moment. And if you are seeking to make new friends and have social interactions then you will have endless opportunities as well.

You see, it was not about how many classes you could attend or how many people you met but more so the creation of a safe space to just be. To me, thats what the Barcelona Yoga Conference is really about-creating a space for all different types of people to come together to celebrate yoga in whatever way they feel comfortable. Practice, play, make 100 friends, rest, read, talk to everyone, talk to no one, write, sing, dance, eat, sleep, lay in the sun, get a massage- do whatever speaks to you! I found a beautiful freedom while being there, surrounded by so much knowledge from different perspectives, all coming together in the name of Yoga.

So if your a social butterfly or a more reclusive little lone wolf like me, I assure you that you will feel welcome, loved and at home at the Barcelona Yoga Conference.

Shine on, beautiful souls…

Source: BYC Blog

El poder del bhakti

Hoy fue un día súper intenso donde desde mi experiencia personal, el poder del bhakti se manifestó como un torbellino de emociones profundas.

Se siente en el aire que las personas que están asistiendo a la Barcelona Yoga Conference están abiertas a recibir la medicina que ofrece la música devocional y de sanación.

Desde temprano Marcus Felsner comenzó calentando el ambiente con una selección de Mantras hermosos y abrió la puerta de lo que sería el día del canto y la danza.

Continuamos con el workshop magistral que brindó Mirabai Ceiba. Fue tan intenso que creo que muchos al terminarlo ya estábamos listos para ir a casa para procesar todo lo que se abrió en ese portal. Tanto Angelica como Markus demostraron su sensibilidad como músicos capaces de guiar al grupo en una experiencia que nos transportó hacia otro nivel de nuestra consciencia, ayudándonos a abrir el canal de nuestras voces y regalándonos el poder sanador de sus voces con una dulzura muy amorosa y dedicada.

La música es un canal que nos permite sintonizar con todo el rango de frecuencias a nuestro al rededor. Esta en nosotros el saber elegir a que frecuencias queremos sintonizarnos en nuestras vidas.

Casi sin pausa, en el escenario yoga village estaba Tina Malia, con su voz perfecta y angelical para deleitarnos con sus exquisitos Mantras que en esta oportunidad estuvieron embellecidos por su banda con sonidos de la tierra y un coro de cuatro mujeres que apoyaban muy bien a la talentosa cantante y compositora. El publico cantó, bailó y se emocionó por la belleza de la propuesta.

Nuevamente el corazón ya estaba listo para descansar y procesar la experiencia que Tina Malia nos regaló con su música pero no … como salido de un cuento de hadas del Bhakti, el mismísimo Krishna Das nos esperaba en el escenario principal para una verdadera revolución de amor.

Con todo el inmenso publico a sus pies, Krishna Das demostró porqué es uno de los referentes más importantes del Kirtan en el mundo. Con un profesionalismo impecable y una simpleza y humildad como solo los grandes pueden tener.

Casi tres horas de concierto, cantando, bailando y celebrando juntos la vida en familia, practicando una de las ramas más importantes del Yoga: El bhakti.

Ha sido un día intenso e inolvidable. Cada vibración que generamos con nuestro canto sin dudas queda guardada en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra alma.

Somos vibración en movimiento.

Source: BYC Blog

Yoga a ciegas

La creatividad  en el mundo del yoga es una realidad y las posibilidades de esta práctica son tantas que incluso puede, y me atrevería a decir debe, ser practicada con los ojos cerrados. Un antifaz y una esterilla, eso es todo lo que necesitas para disfrutar de un viaje hacia el interior. 

Antes de empezar la clase Xochtil, la profesora de Blinfold yoga, nos ha recordado que esta sería una práctica que nos obligaría a salir de nuestra zona de confort , que nos haría perder el control de la situación y, que a veces, podría ser desafiante e incluso incómoda. 

Ha establecido algunas reglas antes de comenzar, como no hacer trampa y quitarse la venda a menos que sea absolutamente necesario, recordándonos que cuando estemos perdidos o abrumados, respiremos, confiemos o descansemos si lo vemos necesario. Con la oscuridad resulta inevitable que los otros sentidos se activen, volviéndote más consciente de tu tacto, del olor, del oído e, incluso aunque a veces pierdas el control, también del sentido del espacio.

Si bien no me resulta extraño cerrar los ojos durante mi práctica de  yoga, siempre sé que tengo la opción de abrirlos, pero en este caso, abrirlos sólo me conduciría a más oscuridad. En algún momento me he sentido un poco inquieta buscando los bordes de mi esterilla para volver a tener “seguridad”. Y ese es el trabajo y el reto mental con el que nos enfrentamos constantemente, con nuestra mente, que siempre quiere saber y controlar.

De una manera similar a una dieta bien balanceada, si alimentamos todos nuestros sentidos con los nutrientes necesarios, aunque solo sea por pequeños momentos como el de hoy,  podríamos lograr una transformación personal.¿ No? De hecho, del ejercicio de hoy me llevo una mayor seguridad en mí misma. 

Aunque lo he dudado una y otra vez, aunque no tenía ni idea de si estaba o no ubicada en mi esterilla, me he dejado llevar y he confiado en mi sabiduría. Porque sí, porque la tengo. Porque llevo años practicando y porque conozco mi cuerpo. Me he levantado en un headstand y lo he disfrutado como una antes. 

Los beneficios de esta práctica son claros,  tus otros sentidos aumentan de forma natural, lo que te obliga a observar las áreas más débiles que necesitan fortalecimiento.  Obtienes una experiencia totalmente distinta, desde otro punto de ¿vista?. Confías más, te juzgas menos, no te distraes mirando a nadie salvo a tu verdadero yo. 

Source: BYC Blog

Dharma Yoga: Everything is an Offering

I just finished a dharma yoga workshop with Yoshio Hama and damn do I feel good. Since it was my first dharma yoga class, everything was completely new, fresh, unknown. Yoshio is a sweet combination of gentleness and strength who shares the teachings of dharma yoga with accessibility, humor and grace. I never felt lost or confused- the entire session I knew this is exactly where I was supposed to be.

Yoshio explains the base of dharma yoga in clean and simple terms. Do everything as an offering. Every moment, every day, be in your yoga practice. He furthers that yoga is not merely confined to those one or two hours when you are doing asanas on the mat. Yoga must infiltrate every aspect of your life. When you brush your teeth, do the dishes, walk your dog- do it all with intention and consciousness.

Another core principle Yoshio discussed was ahimsa or non-violence. When we hear this word “non-violence” we automatically think of violence on a grand scale. We might think, “Well, I didnt punch anyone today so I’m living a non-violent life- I’m practicing ahimsa!” But ahimsa goes deeper than that. It is about having compassion not only for others but for all living beings- even that pesky fly swarming around your nose as you meditate! Another intriguing point Yoshio touched on was practicing ahimsa toward your own self and to not create discomfort in your body or mind. When you are in a pose and you cannot go as deep into it as you want, just relax and let it be. Dont be violent with your own body and use force in order to obtain a posture.

A point in the workshop that really stuck with me was the sequence on handstands. I personally feel a sense of dread come over my body when my yoga teacher segways into the handstand practice. It is an asana I have yet to  attain, in large part because of fear. The fear of falling, the fear of looking clumsy, the fear to break through a barrier I built up in my own mind of what my body is capable of. Now don’t get too excited, I didn’t magically pop into a full handstand during the workshop. But my perspective on handstands did have a successful shift. Yoshio explained that on average it takes a person about 800 attempts to get into handstand correctly! Yes, you read correctly, 8 followed by two zeros! It seemed overwhelming at first but then he dug deeper. Practice it 10 times a day and within a few months you can get there. “Through a physical practice you start to overcome your fears,” Yoshio explains. And the only way to get there is through a dedicated, constant practice. He suggests integrating this little exercise into your daily life. While waiting for water to boil for tea or when waiting for the metro- practice your handstand!

Now these are not the only principles of dharma yoga but they are a solid base. And Yoshio believes the rest of the practice flows from this solid foundation. Do what is right, dedicate, practice and the rest will flow and progress naturally.

I’m grateful my first experience at the Barcelona Yoga Conference was Dharma yoga with Yoshio. It opened me up, physically and mentally, and inspired me to approach my own practice with more compassion and patience. If you practice, it will come…

Try more classes from Yoshio and other amazing teachers from around the globe at the Barcelona Yoga Conference, www.barcelonayogaconference.cat.

See you on the mat… Shine on, beautiful souls.

Source: BYC Blog

La gran enseñanza

Un mensaje que resonó fuerte en estos primeros dos días de conferencia fue el de llevar la atención a la verdadero regalo que nos brinda el Yoga. Dejar de lado las vanidades, el ego y la exigencia desmedida a la que nos sometemos nosotros mismos.

El yoga no se trata de cuan flexibles seamos o de la dificultad de las posturas físicas que practicamos. El yoga es la llave que puede abrir nuestra conciencia y que nos invita a tocar las puerta de Dios.

Verse a uno mismo en los ojos del otro es un desafío, y poder abrirnos a mostrarnos como realmente somos también. El yoga nos invita a que seamos cada día más transparentes, libres de las turbulencias y distorsiones que genera nuestra mente en los tiempos que corren.

No practicamos para vernos mejor físicamente ni para lucirnos bonitos en las redes sociales . Debemos dedicar todos nuestros esfuerzos a descubrir la verdad que mora en cada uno de nosotros y que espera ser descubierta.

Estos mensajes llegaban a la gran cantidad de alumnos que se acercaron estos días a la conferencia y sin dudas algo profundo se movió en los corazones de todos.

El amor esta flotando en el aire.

Source: BYC Blog

La alegría de un Yogi

Poder estar en la Barcelona yoga conference para muchos es un sueño hecho realidad . Estar en presencia de tan Buenos maestros todos juntos en un mismo festival es una hermosa oportunidad para profundizar en la práctica, llenarse de inspiración y por sobre todo compartir el día a día con la comunidad yoguica del mundo.

Pasamos del rol virtual de las redes para poder vivir en carne propia cada enseñanza y propuesta del dream team de maestros que el Barcelona yoga conference ofrece una vez más este año. En el line up puedes encontrar una gran variedad de diversos estilos de yoga, masajes thai, música y otras técnicas de sanación.

Casi como en la intensidad de un retiro espiritual , las horas se pasan yendo de clase en clase , entre kirtans y conciertos que elevan el alma de todos los que participamos abriendo el corazón y la escucha . Cada sonido embellece y purifica todo el ambiente.

También hay un gran mercado consciente donde poder comprar riquísima comida natural , ropa y artículos de diseñadores locales además de todos los productos relativos al mundo del yoga.

Otro punto a destacar es el gran equipo de personas que trabaja con alegría y dedicación para que todo salga lo más hermoso posible, para que cada workshop sea un momento único para ser experimentado a pleno y poder recordarlo por siempre.

La familia de yoguis sigue creciendo por el mundo y poder reunirnos todos juntos aquí en Barcelona realmente es una fiesta .

Esto recién comienza …

Source: BYC Blog