¿Chakras como dhristi?

Las yogis ya sabemos que hay algunas posturas que son especialmente buenas para alinear y equilibrar los chakras, los centros de energía distribuidos en nuestro cuerpo. Algunas posturas ayudan a estimularlos o incluso a desbloquearlos. La postura de Virabhadrasana I, por ejemplo nos conecta a nuestro pirmer chakra, Mooladhara. O la postura de Baddha Konasana, nos ayudará con Svadhisthana, nuestro segundo chakra, relacionado con la energía sexual y la creatividad.

Y así vamos subiendo, trabajando cada chakra, a través de una postura específica, hasta llegar a los siete.

Captura de pantalla 2019-07-05 a las 23.19.00

Cada vez me resulta más interesante incorporar este conocimiento a nuestra práctica de yoga. Además de trabajar más energéticamente, el hecho de concentrarnos en los chakras nos ayuda también a fijar nuestra atención -o dhirsti-. Acostumbrada a mi práctica de Ashtanga Vinyasa, donde el dhristi ( la mirada) siempre es un punto físico, hoy por primera vez he decidido practicar mi drishti hacia dentro. ¿Tiene esto sentido?

Esta reflexión la he hecho esta tarde gracias a la clase de Dharma Yoga, impartida por Yoshio Hama, quien ha decidido inaugurar la clase con una interesante meditación a través de los chakras, a través de sus colores y de sus sonidos, esta meditación ha conseguido que conecte con mi cuerpo energético de forma inmediata y que las asanas sean una consecuencia de esta conexión, nunca un propósito. Y esa, es la esencia del yoga.

Source: BYC Blog