7 cosas que deberías saber sobre Rocket Yoga.

El Rocket Yoga es un estilo de yoga moderno que ha tomando gran popularidad en los últimos años. Los seguidores del Rocket eligen esta práctica por su ritmo dinámico y por ser un tipo de yoga muy accesible a todos los niveles de práctica. 

Demostración de Rocket Yoga por David Kyle. Video por: ThreeMinuteEgg

Si estás pensando en probar una clase de Rocket Yoga, o aun no conoces demasiado sobre este estilo ligeramente diferente al otros estilos de yoga, aquí te enumero 7 curiosidades que deberías saber sobre Rocket Yoga:

1.Rocket Yoga es una modificación del Ashtanga Yoga tradicional. A grandes rasgos, Rocket Yoga, se diferencia de su raíz, el Ashtanga Yoga en que los estudiantes pueden modificar y hacer su interpretación de la asana tradicional. Si se quedan estancados con una pose, pueden omitirla o encontrar formas más fáciles de practicar en lugar de adherirse rígidamente a un patrón.

2. El Rocket yoga nació en la ciudad de San Francisco en la década de los 80 y su fundador, Larry Schultz, fue el alumno de K. Pattabhi Jois creador del Ashtanga Yoga.

En la foto Larry Schultz. Fuente de la foto: www.rocketvinyasayoga.com

3. Larry, era conocido como “The Bad Boy of Ashtanga” ya que defendía la idea de que todos los estudiantes deberían poder probar todas las posturas de las series de ashtanga, incluso las más avanzadas en vez de seguir su patrón tradicional donde no se permite practicar las asanas de una serie hasta haber completado la serie anterior.

4. El nombre de Rocket Yoga surgió porque: “Es como un cohete, te lleva allí más rápido”. Se le ocurrió a uno de los miembros de la banda de rock Grateful Dead, mientras Larry les acompañaba como profesor privado de yoga en una de sus giras por Estados Unidos.  

En la foto la banda de Rock Grateful Dead en 1970. Fuente de la foto: wikipedia.org

5. El Rocket se divide en tres series: Rocket I, Rocket II y Rocket III

Rocket I se basa en la Primera Serie de Ashtanga yoga. Trabaja las aperturas de cadera, flexiones hacia delante y fuerza. También incluye equilibrios sobre brazos e inversiones.

Rocket II trabaja aperturas de pecho así como torsiones de las Segunda Serie de Ashtanga. 

Rocket III, es una combinación de las dos series anteriores (Rocket I y Rocket II) y también es conocida con el nombre de “Happy Hour”.

6. Aunque el Rocket se estructura en series, cada clase de la misma serie no tiene por que ser necesariamente igual a la anterior. El Rocket da espacio a la improvisación y a la creación dentro de sus series. 

7. Rocket yoga estimula el sistema nervioso, te hace más fuerte, ligero y flexible. Además te ayuda a desintoxicar tu cuerpo desde dentro.

David Kyle durante una de sus sesiones de Rocket Yoga en BYC 2018.
Creditos foto: Mirta Yoga Photography.

El Rocket Yoga volverá a tener espacio en Barcelona Yoga Conference 2019 al contar de nuevo con la presencia de David Kyle, uno de los mayores exponentes internacionales del Rocket Yoga.

No te lo puedes perder!!

Source: BYC Blog